Conoce las leyendas del barrio de Santa Cruz de la mano de los Guías Oficiales de Turismo de Sevilla. En los enlaces podrás encontrar la descripción y el coste de la visita, además de poder realizar la reserva. Día 5 de Marzo (11 HRS)...

ACTUALIDAD Y CURIOSIDADES
«Información, cultura, historia, actividades, eventos, actualidad…»

ACTUALIDAD EN El Barrio
UN BARRIO QUE QUIERE VOLVER A VERTE…
Es uno de los barrios más populares y concurridos de Sevilla, por sus típicas y estrechas calles, sus casas señoriales, sus patios cuajados de flores, el murmullo de sus fuentes, el aroma de azahar y por todo el encanto y leyendas que le rodean.
Sus callejuelas y plazas han sido testigos de numerosos hechos históricos y han servido de inspiración a poetas, escritores y músicos.
Históricamente, Santa Cruz era un barrio judío que estaba cerrado por un muro con tres puertas: una puerta con acceso a la calle Mesón del Moro, una puerta que estaba cerca de la iglesia de San Nicolás y una puerta en la Puerta de la Carne.
MATEOS GAGO: ARQUITECTURA
La arquitectura regionalista dejará su impronta en esta calle siendo múltiples los edificios construidos por los principales arquitectos de esta corriente. A destacar la aportación de Juan Talavera y Heredia con los edificios construidos en los nº 4, 16 y 34 (Fachada...
MATEOS GAGO Y SU HERMANDAD DE SANTA CRUZ
La antigua Iglesia de Santa Cruz ocupaba el solar que hoy ocupa la Plaza de Santa Cruz, allí estaba enterrado el ilustre pintor sevillano Bartolomé Esteban Murillo. La actual Parroquia de Santa Cruz originariamente fue la iglesia del convento del Espíritu Santo, entre...
SANTA CRUZ Y EL MARQUES DE LA VEGA INCLÁN
Benigno Mariano Pedro Casto de la Vega-Inclán y Flaquer, II marqués de la Vega-Inclán, es una de esas figuras sin las que sería imposible tener la ciudad actual. Propició numerosas reformas y restauraciones en el Real Alcázar, siendo alcaide, y configuró el barrio tal...
MATEOS GAGO RECUPERADA PARA EL PEATÓN
La calle Mateos Gago se recupera para un uso casi exclusivamente peatonal. Esta arteria principal de acceso al corazón histórico de la ciudad quedará libre de tráfico, únicamente los residentes. Una obra emblemática también desde el prisma de la accesibilidad y que se...
MATEOS GAGO: DESDE RESTOS DE UNA MURALLA DEL S. III A UN HAMMAM DEL SIGLO XII
Hace 30 años, las obras en la calle Mateos Gago revelaron que, justo por en medio de la calzada, en el tramo que va de Mesón del Moro a Fabiola, se encontraba enterrada parte de la muralla judía. Aquel cerco que aislaba a los hebreos del resto de la ciudad por orden...